Recursos para la Orientación Educativa

Herramientas colaborativas de Google: Formularios


Hoy en día la mayoría de personas en la comunidad educativa desconocen que existen herramientas colaborativas que más que simplificar el trabajo nos permiten innovar y crear nuevos medios de interacción con los alumnos generando interés en lo que se les vaya a presentar. Al tener un medio llamativo e interactivo que permita y fomente el uso de las nuevas tecnologías la tarea educativa cobra una faceta nueva que permite al educador o a cualquier miembro de la comunidad educativa entablar una relación más dinámica con los protagonista de dicha comunidad, los alumnos. 




Dichas herramientas colaborativas abarcan gran variedad de opciones que se adaptan a las necesidades específicas de la tarea que se quiere realizar y al público al que se quiere llegar. En este apartado nos enfocaremos en una de las herramientas colaborativas de Google, los "formularios"; pero ¿qué son? y ¿para qué nos pueden servir dentro del entorno educativo?, pues la respuesta es simple, esta herramienta nos permite planificar eventos, crear y enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes e incluso crear cuestionarios de evaluación, y uno de los atractivos de los formularios creados en Google es que las respuestas que se obtengan están conectadas automáticamente a una hoja de cálculo de Google, que además se puede convertir a formato excel, lo que permite analizar los resultados de una manera más simple y eficiente.




Así pues, los formularios de Google son una herramienta útil y que, además, permiten recibir las respuestas de manera inmediata y organizada mediante gráficos para su análisis, personalizarlos según tus preferencias e intenciones, escoger el tipo de pregunta que más se adapte a tus objetivos, adaptarse a cualquier pantalla generando una accesibilidad mayor sin necesidad de usar un ordenador y además, permite crear un equipo de editores para que diseñen al mismo tiempo. 
Para conocer un poco más acerca de los formularios de Google y sus funciones ingresa al siguiente enlace:




Así pues, ya sabiendo la utilidad que representan lo formularios en el siguiente vídeo se explica, paso a paso, como puedes crear uno:







Comentarios

Entradas populares