Las TIC en Educación

Desde hace unos cuanto años, y cada vez con mayor intensidad, las nuevas tecnologías se usan en las aulas de forma muy habitual. Se ha pasado de tener una sala de informática con unos pocos ordenadores a introducir una pizarra digital o una pantalla con proyector en cada una de las aulas de los colegios e institutos. 

Este hecho ha sido muy beneficioso para numerosos aspectos educativos debido a las numerosas posibilidades que ofrecen como la visualización de vídeos, el uso de programas educativos, la búsqueda de información... por lo tanto se han convertido en una herramienta ventajosa para la adquisición e integración de los conocimientos académicos. Son numerosas las asociaciones o instituciones que apoyan su uso por la mejora significativa del rendimiento en las aulas; no obstante, cabe destacar que no es todo tan sencillo, requieren, además de un gran presupuesto, una formación específica para los docentes, puesto que la mayoría de ellos no están nada familiarizados con las nuevas tecnologías, y más que una ventaja les puede suponer una pérdida de tiempo y eficacia que hace que se conviertan en un problema. 

Es por ello, que es necesaria una cierta formación en las TIC para aprovechar todas sus potencialidades y, aprovecharlas, haciendo un buen uso de ellas (en este blog también se habla de las consecuencias de un mal uso de las mismas). Por lo tanto, suponiendo que su utilización es adecuada, pueden servir, entre otros usos, para lo siguiente:

  • Mejorar las explicaciones y lecturas de las lecciones mediante el uso de imágenes o esquemas ilustrativos que ayuden a su comprensión o retención.
  • Realizar actividades para conocer los conocimientos previos de los alumnos, para repasar el temario o incluso para evaluar de una manera alternativa a la tradicional (mediante formularios de google o un kahoot!).
  • Adaptar los contenidos a la edad y desarrollo de los estudiantes con diferentes métodos o ilustraciones.
  • Mejorar el ritmo y ambiente del aula con exposiciones más creativas y dinámicas que fomenten la motivación y atención del alumnado.
  • Potenciar la creatividad debido al uso de diferentes metodologías más actuales.
  • Ayudar al fomento del pensamiento crítico y la reflexión.

Las nuevas tecnologías no siempre son una ventaja; sin embargo, su uso y expansión han permitido que se empiecen a desarrollar nuevas habilidades y capacidades necesarias para que los alumnos, de la edad que sean, se desenvuelvan de manera más eficiente en la sociedad. Permiten mejorar los aprendizajes y conocer numerosas opciones (culturales, didácticas o sociales) que sin ellas no sería posible. 




Comentarios

Entradas populares