PELÍCULAS Y SERIES SOBRE EDUCACIÓN
En esta publicación, vamos a proponer una serie de documentos visuales disponibles en Netflix sobre educación. Ya seas maestro, alumno o, simplemente, una persona interesada por este mundo, pueden resultarte muy interesantes.
Si eres profesional de la educación, el visionado de este tipo de documentos puede resultar una herramienta didáctica motivadora y con la que poder reflexionar tanto por ti mismo como para que lo hagan tus alumnos, ¡Aprender puede ser divertido!
SERIES
La serie gira en torno a un profesor de filosofía que no tiene reparos en no seguir las normas que le imponen causando gran rencor entre sus compañeros. Sin embargo, sus alumnos lo ven como fuente de inspiración, utiliza unos métodos muy poco convencionales en los que ayuda a sus alumnos a pensar, en él aparecen numerosas referencias a pensadores como Nietzsche.
13 REASONS WHY:

Temática complicada y polémica pero muy necesaria en la época en la que vivimos debido al acoso escolar.
RITA
Rita es "independiente, siempre dice lo que piensa y querida entre sus estudiantes". Esta serie gira en torno a Rita, una profesora muy motivada por su profesión que protagoniza esta comedia dramática danesa, y que tiene una relación muy cercana con sus alumnos; mientras que en su vida cotidiana no tiene la misma suerte.
PELÍCULAS
The Bad Kids
Esta película documental cuenta la historia de un Instituto de secundaria del desierto de Mojave (Estados Unidos) para relatar el tipo de educacion y metodología utilizada en sus aulas. "Opinan que la empatía o las habilidades para la vida es lo que dará a estos alumnos en situación de riesgo el control de su propio futuro". Es una película singular, que trata de mostrar una educación diferente para esos alumnos que se les llama "malos chicos".
El indomable Will Hunting
Will Hunting es un joven de Boston con una capacidad innata para las matemáticas; el destino ha querido que en su camino se cruce con el profesor y terapeuta Sean McGuire que le ayudará a reconducir esta asombrosa habilidad y a superar los problemas emocionales que ha ido arrastrando a lo largo de su vida. Un clásico sobre la educación.
Coach Carter
¿Estudios o deporte? Esta película, protagonizada por Samuel L. Jackson, narra la vida del conocido entrenador de baloncesto Ken Carter. En 1999, fue entrenador en el Instituto Richmond de California. A pesar de que su equipo llevaba catorce victorias consecutivas, decidió que algunos jugadores debían centrarse más en sus estudios puesto que el conocimiento está por encima de cualquier hobbie.
Matilda
Matilda es una niña muy especial, inteligente, educada y llena de bondad (al contrario que sus padres y su hermano) y un día descubre sus poderes telequinésicos que los utilizará para hacer el bien y ayudar a las buenas personas. Todo su alrededor esta lleno de personas crueles a las que tratará de castigar de una forma u otra.
Diarios de la calle
Una docente que imparte clases en un instituto multiétnico en el que la violencia o el racismo son frecuentes, trata de ganarse el respeto y la confianza de sus alumnos con historias de personajes como el de Ana Frank, para acabar instándoles a contar su propia historia. Una profesora con grandes aspiraciones que tratará de salvar a sus alumnos de unos contextos nada adecuados para su edad.
La ola
‘El poder mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción y fuerza a través del orgullo’. Un profesor de un colegio alemán realiza un experimento con sus alumnos para enseñarles el funcionamiento de la autocracia; al inicio del mismo, ninguno de sus alumnos piensa que ese experimento desembocará en graves conflictos dentro del aula con consecuencias irreparables.
‘El poder mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción y fuerza a través del orgullo’. Un profesor de un colegio alemán realiza un experimento con sus alumnos para enseñarles el funcionamiento de la autocracia; al inicio del mismo, ninguno de sus alumnos piensa que ese experimento desembocará en graves conflictos dentro del aula con consecuencias irreparables.
La sonrisa de Mona Lisa
Ambientada en el año 1953, ‘La sonrisa de Mona Lisa’ es una crítica al papel de la mujer en aquellos días. La profesora de arte Katherine llega al colegio femenino de Wellesley con la intención de enseñar a sus alumnas la importancia de pensar por sí mismas y abrirles un mundo lleno de oportunidades, dentro de una institución totalmente anclada en valores machistas y tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario