LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR LA ORATORIA DESDE EDADES TEMPRANAS


Entendemos por comunicación aquella herramienta que nos sirve para comunicar, expresar lo que sentimos o pensamos pero sobre todo es fundamental la capacidad de poder transmitirlo.

Si nos paramos a observar nuestro entorno, podemos darnos cuenta de que muchos adultos tienen dificultades para expresarse en público de forma espontánea y natural, y esta inseguridad se transmite inconscientemente a los más pequeños. Como futuras psicopedagogas, consideramos que en el ámbito escolar, la oratoria debería de ser una asignatura introducida en el currículo escolar.


Al arte de hablar en público, u oratoria capacita y facilita a los niños la comunicación de  sentimientos, emociones y opiniones que no sólo tendrá beneficios en el ámbito escolar sino que también durante su futuro profesional.


Algunos de estos beneficios se apoyan en:
  • Fomentar  la autoestima de los niños.
  • Potenciar la comunicación en el hogar.
  • Educar en empatía, enseñar a ponerse en el lugar del otro.
  • Aprovechar las artes escénicas y la danza para contribuir a perder el miedo a expresarse.
  • Enseñar a relajarse.
  • Utilizar los juegos de mesa para  evocar el diálogo y la creatividad.
En conclusión, creemos que la oratoria tendría que suponer algo cotidiano en la vida diaria de los niños, y que ésta no suponga un mal trago y algo incómodo. Para ello debemos de trabajar esta habilidad desde edades tempranas, empezando en casa y continuando en la escuela, motivando a los niños a que se expresen mientras nos cuentan sus historias y dejándoles opinar sus ideas.

A la hora de enseñar a los niños a hablar en público, ante el profesor y los compañeros, es indispensable crear un clima de confianza que impulse la comunicación espontánea. Finalmente, se debería de dar mucha más relevancia a la oratoria en el contexto educativo ya que ayuda a los niños a ganar confianza en sí mismos y en su autoestima que tanta repercusión tendrá en su vida profesional y personal.


Comentarios

Entradas populares